PAU CLARIS I CASADEMUNT: Documentos

Testamento de Pau Claris i Casademunt

Fecha: 1637, Diciembre, 2.

Referencia: AHPB, 595/102: Antoni Joan Fita, Liber sextus testamentorum, 1611-1641, f. 166v-168v.

Palabras clave: Generalidad, Guerra de los Segadores, Pau Claris, Seu d'Urgell.

Contenido: El Dr. Pau Claris (1586-1641), presbítero y canónigo de la Seu d’Urgell, otorga su testamento un año antes de ser elegido presidente de la Diputación del General (trienio de 1638-1641). Después de nombrar albaceas, elige sepultura en la capilla de Cristo de la iglesia de San Juan de Barcelona, hace numerosos legados de tipo piadoso, entre los cuales destacan las mil cuatrocientas cuarenta libras destinadas a la fundación de una misa baja perpetua en la iglesia de la Seu d’Urgell, e instituye herederos universales a su madre Peronella Claris i Casademunt y a su hermano Francesc, también doctor en ambos derechos. Sigue la nota de publicación del testamento, a fecha de 5 de marzo de 1641, leído por el notario Antoni Joan Fita en la casa de Francesc Claris, situada en la calle del Forn de la Palma (actual calle de la Palma de Sant Just).

Contexto: Pau Claris i Casademunt provenía de una familia, originaria de Berga, vinculada al mundo del derecho. Su abuelo había sido asesor de la Diputación del General y cónsul de la Llotja de Mar, mientras que su padre estudió en Boloña. Él mismo se doctoró en Lleida y, con tan sólo veintiséis años, accedió a una canonjía de la Seu d’Urgell. El testamento se otorgó medio año antes de ser elegido diputado eclesiástico de la Diputación del General (1638-1641). Durante el trienio que encabezó, se produjeron diversos pleitos y enfrentamientos entre la Generalidad y la Corona, que culminaron en el Corpus de Sangre (7 de junio de 1640), dando inicio a la Guerra dels Segadors. La muerte, repentina, de Claris tuvo lugar el 27 de febrero de 1641, siendo aún diputada eclesiástico.